jueves, 13 de noviembre de 2025

LA DIVINA GRACIA. Entre el Ser y el Alma

 


Este hermoso libro, reeditado y totalmente actualizado luego de 25 años, representa un diálogo interno del autor, Jorge Luís García, sobre su propia existencia, como una representación inacabada de la subsistencia humana; el autor internaliza la presencia de un ser superior en su vida; y, constantemente reflexiona, pregunta y se responde a sí mismo, sobre la existencia de Dios, como un ser que está presente en diferentes manifestaciones de la vida corpórea y espiritual. Se trata de una introspección íntima sobre temas profundos y trascendentales como el acto de dar gracias, el sentido del sufrimiento humano y sus causas, el sentido ideal de la existencia, el proceso de evolución espiritual, biológica y material, la esencia de la vida y de la muerte, la existencia de principios espirituales, la existencia del alma y las perspectivas de crecimiento espiritual para la raza humana, entre otros temas de reflexión, abordados desde diferentes corrientes del pensamiento, proporcionando una visión amplia que abarca una diversidad de concepciones religiosas y filosóficas.  

El contenido se organizó con base en un conjunto de interrogantes (59 en total) que surgieron en tiempos de profunda reflexión. En la preparación de la segunda versión del texto con la iluminación del Circulo Virtuoso de la Existencia de Dios, las interrogantes y sus respuestas fueron agrupadas en cinco momentos de introspección, que describen el contenido: I. Dar las Gracias; II. Concientización Espiritual; III. En Búsqueda del Equilibrio Espiritual; IV. La Presencia Divina de Dios en la Humanidad;  y,  V. Entre la Vida y la Muerte. En el cierre de la obra el autor proporciona para su aplicación, Los Decretos de la Divina Gracia organizados alrededor de tres actos: I Comprender; II Compartir y III Recibir.  

El proceso de edición y actualización fue dirigido desde la coordinación de la Comunidad Praxis Vivencial e Investigación, en un intercambio diáfano, ameno y nutritivo con el autor. La obra, signada con el número 6, forma parte de la colección de los Cuadernos Azules que se editan en el seno de la comunidad, como parte del proceso de investigación y socialización del conocimiento vivencial y experiencial.

La obra que servirá de apoyo en el dictado de talleres, conversatorios, video conferencias y otras formas de interacción con el autor, se encuentra disponible en el enlace https://drive.google.com/file/d/1g75buK6qbfuh7ZizhH4HPO5QnLAke3Fd/view?usp=sharing

No hay comentarios:

Publicar un comentario